El Viernes
Santo es una conmemoración correspondiente al segundo día del Triduo Pascual,
en el que se recuerda la pasión y muerte en la cruz de Jesús de Nazaret, el
Mesías.
El Viernes Santo significa el recuerdo de la crucifixión de Jesucristo,
quien murió en la cruz por la salvación de la humanidad.
Se considera un día de luto y penitencia; los fieles y religiosos suelen
guardar ayuno este día.
Qué hacer durante el Viernes Santo
Es un tiempo para rezar, para la abstinencia y la reflexión sobre la
vida y obra de Jesús. Durante este día, lo recomendable es acudir a las
procesiones y viacrucis organizados por las diferentes iglesias, desde donde se
celebra la Pasión del Señor.
El Viernes Santo en los templos no se realiza la acostumbrada eucaristía; en
cambio, se organiza la Liturgia de la Pasión del Señor.
Color del Viernes Santo
Los sacerdotes de las iglesias suelen vestirse este día con ropas rojas,
que representan la sangre y la fuerza del Espíritu Santo.