La selección de Honduras llegaba como la favorita al encuentro de ida en
el repechaje a la Copa Oro, recordando que se juega dicha repesca debido a la
eliminación en los cuartos de final de La Liga de Naciones ante México el
pasado noviembre, donde la “H” se llevó la victoria en la ida por 2-0, pero no
supo aprovechar la ventaja, y terminó siendo goleada por el conjunto del
“Vasco” Aguirre 0-4 en Toluca.
El partido arrancó de la manera más inesperada para los catrachos, pues el equipo caribeño, en un robo a mitad de la cancha, provocó que a los 38 segundos de partido, Kane Crichlow con un cabezazo pusiera al conjunto caribeño a ventaja. Además de atribuir un error por parte del portero hondureño, Endrick Menjívar, que no se movió al momento del disparo.
Como balde de agua fría comenzaban la eliminatoria los dirigidos por Reinaldo Rueda, teniendo nuevamente que remontar un partido, que por el juego de Honduras mostrado en los primeros minutos, no se veía posible.
Un primer tiempo sin lucidez por parte de los nuestros, que por más que intentaban, no era posible terminar ninguna jugada. Más allá de algún disparo de Luis Palma al minuto 14.
Las cosas se pusieron más cuesta arriba cuando, al minuto 43’ de la primera parte: Bermudas marca el segundo gol. Djair Parfitt, tras un balón de tiro libre, vuelve a vencer al arquero hondureño, y sorpresivamente Bermudas ganaba por dos goles a Honduras.
El medio tiempo debió servir como reflexión por lo hecho en la primera mitad, ya que el técnico colombiano sacó a Eddie Hernández e ingresó a Jorge Benguché, en una clara muestra de que había que remontar el partido sí o sí.
Y una cuestión más de orgullo que de juego, la selección hondureña empezó a tomar el control del partido, ya con una Bermudas replegada y tratando
de defender el resultado.
Al minuto 60’, y en un regreso soñado, Romell Quioto anotaba el descuento para la Bicolor, luego de un centro de Kervin Arriaga, que hizo que Quioto se elevara en el aire y con un cabezazo rotundo venciera al arquero rival y anotara el primero para Honduras.
Con este golpe anímico positivo, la selección adelantó líneas y se fue al frente con todo. Bermudas, que todavía estaba procesando el gol de Quioto, no pudo contener un pase filtrado de Jorge Álvarez a Luis Palma, que con un toque sutil mandó al balón a la red, empatando el partido.
Y sin dar ningún descanso luego de haber anotado el segundo gol, nuevamente Romell Quioto, que estaba encendido en su regreso, con pase de Luis Palma marcó el tercer gol y Honduras remontaba el partido de momento.
De esta forma, la Bicolor salvaba su dignidad y se olvidaba de a poco de la pobre actuación en el primer tiempo. La selección, ya relajada por el resultado, se hizo del balón, y al minuto 88, José Julián Martínez, de zurda, anotó el cuarto de los catrachos. Tiro de esquina que peinó en el primer palo Arboleda y en el rebote lo anotó Julián.
Ya con dos goles arriba de visitante daba a entender que el encuentro estaba sentenciado, tomando en cuenta que la vuelta es en casa. Pero a este equipo le gusta sufrir y llevarse sustos. Ya en el descuento, los locales tuvieron un tiro de esquina a favor, y Julián Martínez sujetó de la camiseta a un delantero local, provocando un penal en contra de Honduras. Zeiko Lewis no desaprovechó la chance y anotó el penal, metiendo a los caribeños nuevamente en la eliminatoria.
Pero los jugadores sacaron la garra catracha y querían llegar con mayor ventaja a la vuelta en tierras hondureñas. Y José Mario Pinto le rompió el arco al portero local desde fuera del área y anotó el quinto gol de Honduras. De esta forma, el partido acabó 3-5 a favor de Honduras y la deja con un pie y medio en la Copa Oro de este verano.
La vuelta se jugará el próximo martes 25 de marzo a las 8:00 pm.