La
Comisión de Finanzas del Congreso Nacional (CN), que preside el diputado Hugo
Noé Pino, se reunió con representantes de la Asociación Hondureña de
Instituciones Bancarias (AHIBA), para iniciar la socialización del proyecto de
reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito, presentado ante el pleno legislativo
por el diputado presidente, Luis Redondo Guifarro, orientado a proteger a los
usuarios de cobros excesivos en intereses.
Pino señaló que los directivos de la organización empresarial del sector financiero
privado presentaron algunas propuestas para mejorar el proyecto, las que serán
analizadas en el proceso de elaboración del dictamen legislativo.
El
presidente de la AHIBA, Manuel Venancio Bueso, detalló que, además de dialogar e
informarse sobre las reformas propuestas a la Ley de Tarjetas de Crédito,
hicieron una presentación sobre las ventajas de hacer un buen uso de ese
producto financiero conocido también como “dinero plástico”.
“Uno de los cambios que pretende la ley es que no se cobren intereses sobre intereses; la mayoría de los bancos no lo hacen, sin embargo, consideramos conveniente que quede establecido en la ley para que sea ilegal hacerlo”, puntualizó.
También
anunció que, una vez aprobada la nueva ley, estarían desarrollando una campaña
para que la ciudadanía conozca los beneficios que puede obtener al hacer el uso
debido de la tarjeta de crédito.