¡Feliz Año Nuevo Chino! Asia celebra el año de la serpiente

En la inmensa mayoría de los países, el 1 de enero marca el comienzo del año nuevo. Sin embargo, en China, Taiwán, Corea del Sur, Vietnam, Singapur, Indonesia, Malasia, Tíbet y en otros países de Asia, el año nuevo siempre comienza más tarde, en el Año Nuevo lunar, también llamado popularmente Año Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera.

El Año Nuevo Chino 2025 inicia este miércoles 29 de enero, el animal que corresponde a este Año Nuevo es la serpiente y esta corresponde al elemento madera. La Serpiente es el sexto signo del zodiaco chino: representa la inteligencia, la planificación cuidadosa y la capacidad de regeneración.

La serpiente de madera está relacionada con cualidades como la sabiduría, habilidad para resolver conflictos e introspección. En la cultura china, la serpiente es considerada como un animal protector de conocimiento y sumamente intuitivo.

Esta una es fiesta que reúne a las familias orientales, se ofrecen banquetes, que, entre fuegos artificiales, hacen de las dos semanas que corresponden a la duración de las festividades, un tiempo donde suelen intercambiar regalos, dar dinero en sobres rojos para la buena fortuna y se comparten comidas celebradas en el hogar del miembro mayor del grupo.

Entre las características que lo diferencian de la celebración que conocemos, los habitantes aprovechan para realizar distintos tipos de rituales. Uno de ellos, el ritual de la limpieza, consiste en limpiar a fondo sus hogares con la finalidad de evitar que las malas energías del año anterior permanezcan cautivas.

 

 

cronicahn.digital@gmail.com