En cumplimiento
del compromiso asumido por la presidenta de la República, Xiomara Castro; el
Gobierno de Honduras ha formalizado la instalación del Grupo Interdisciplinario
de Personas Expertas Independientes para Honduras (GIEI-Honduras), con el
objetivo de investigar la autoría intelectual del crimen contra la líder lenca,
ambientalista y defensora de los derechos humanos Berta Cáceres.
Este esfuerzo
responde a las peticiones presentadas por el Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras COPINH el 21 de junio de 2022, en las cuales
se solicitó al Estado hondureño requerir a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos CIDH una asesoría técnica a través de un grupo de expertos
interdisciplinarios. Este proceso se enmarca en la medida cautelar 112-16,
sostenida ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Para
materializar este compromiso, la Secretaría de Estado de la Presidencia,
Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y la
Procuraduría General de la República (PGR), sostuvieron diversas reuniones de
coordinación con la CIDH. Como resultado de estos acercamientos, el 28 de
octubre de 2024, la Cancillería firmó un acuerdo de cooperación con la CIDH,
sentando las bases para la conformación del GIEI-Honduras.
Por su parte, la
representante del COPINH, Bertha Zúniga, reconoció la voluntad política de la presidenta
Castro y su firme compromiso con la transparencia, la verdad y el respeto a los
derechos humanos. Además, representa un paso fundamental para la búsqueda de
justicia en favor de la familia y los amigos de quien en vida dedicó su lucha a
la defensa de los hondureños, del pueblo Lenca y la protección de los recursos
naturales de nuestro país.