El pleno del Consejo
Nacional Electoral (CNE) informó, mediante una conferencia de prensa, que el organismo
electoral ha establecido un orden para el procesamiento del descargo de
material electoral, el cual se lleva a cabo con la rigurosidad que se requiere.
El mismo comenzó con
los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle y El Paraíso.
Posteriormente, se sumarán Comayagua, Atlántida, Choluteca e Intibucá. En la
siguiente fase, se procederá con Yoro, Lempira, Copán, Ocotepeque y Colón, para
luego continuar con Gracias a Dios, Olancho, Santa Bárbara, Cortés e Islas de
la Bahía, hasta completar la revisión de la última acta y el último voto.
“Este es un proceso largo y cuidadoso que debemos realizar con la mayor responsabilidad”. “Hay protocolos que deben seguirse y están debidamente reglamentados”, señaló la presidenta del CNE.
A la vez, manifestó que por decisión unánime se determinó separar al coordinador de transporte,
Joel Ramos, del ente electoral por los sucesos registrados el domingo durante el
ejercicio del proceso electoral con el material electoral. Según López, Ramos
no respondió a los llamados ni auxilió el proceso durante las recientes
elecciones primarias, lo que motivó su separación del cargo, sin ahondar en las
consecuencias que deberá enfrentar ante tal situación.
Los demás concejales,
Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, coincidieron en que, a pesar de lo acontecido, las
elecciones fueron un éxito, en vista de que los hondureños dieron muestra de
civismo democrático.
El consejero Ochoa resaltó que se debe llegar a la verdad de lo ocurrido, y que el pleno trabaja
en conjunto para resolver el proceso que continúa con la difusión de los
resultados de las actas de votación.