En
cadena nacional, la presidenta Xiomara Castro afirmó que la movilidad humana es
un fenómeno social, político y económico que ha ocurrido a lo largo de la
historia. Destacó que, durante su gobierno, las deportaciones de hondureños
desde Estados Unidos han disminuido en un aproximado del 56%, según datos
oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Ante
las drásticas políticas migratorias, aseguró que su administración ha tomado
acciones concretas para mitigar sus efectos. Además, reiteró su compromiso de
mantener un diálogo estrecho con Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer
las políticas de reciprocidad y respeto mutuo en beneficio de ambos pueblos.
Es
así, que anunció múltiples medidas para proteger, asistir y reintegrar a los
migrantes hondureños, entre ellas: Creación del programa “Hermano vuelve a Casa”,
fortalecimiento y ampliación de consulados móviles en Estados Unidos, vuelos
privados financiados por el Gobierno, provisión de alimentos, atención médica y
psicológica al llegar al país, creación de empleos, entre muchas más.
“Las
y los migrantes no son criminales, son seres humanos y debemos tratarlos como
tal; migrar es un derecho humano, no es un delito”, expresó la presidenta Castro.
También,
la mandataria promulgó una Estrategia Nacional de Emergencia para Migrantes
Hondureños. Esta iniciativa busca brindar apoyo integral a los compatriotas en
diversas situaciones migratorias como ser: hondureños en situación migratoria
irregular en EE.UU., migrantes en tránsito y migrantes retornados.
Esto
incluye la reintegración económica y social, formación y capacitación,
programas de crédito, financiamiento para pequeños y medianos emprendedores,
acceso a educación y mucho más.
El
Gobierno fortalecerá el apoyo a los hondureños en situación migratoria
brindando asistencia y asesoría legal mediante convenios, además, se impulsará
la suscripción de acuerdos bilaterales y multilaterales con otros países para
promover la protección de los derechos de los compatriotas en condición de
vulnerabilidad, entre otras múltiples acciones. (Tomado del Poder Popular).