Programas educativos en peligro tras suspensión de fondos USAID

Ante la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender las ayudas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), entre 300 mil a 500 mil estudiantes serán afectados, debido al recorte de programas educativos dirigidos por esta agencia.

Las iniciativas como “Progresa con Educación” y “Creando mi futuro aquí”, se crearon con el financiamiento de USAID, el apoyo de la empresa privada y entes del estado, con el objetivo de disminuir la migración juvenil y elevar la calidad de la educación en los sectores más vulnerables.

Con la suspensión de los fondos de ayuda internacional, por orden de Trump, se estima un pacto directo en esta área, ya que según un informe publicado en el sitio web de Televisión Nacional (TNH), el proyecto distribuía recursos a cuatro mil centros educativos en 40 municipios del país.

Además, a inicios del año USAID junto con la Secretaría de Educación (Seduc) firmaron una alianza estratégica con la empresa Tigo, con el propósito de impulsar la educación digital en el país. Sin embargo, ante las nuevas disposiciones del mandatario republicano, no se conoce a ciencia cierta que pasará con estos programas.

cronicahn.digital@gmail.com