Secretaría de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos reconocerán labor de docentes hondureños

La Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Desarrollo Profesional (DGDP), en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), lanzó la campaña “Docentes que Inspiran”, un reconocimiento a las buenas prácticas pedagógicas de los maestros del sistema educativo público del país.

El objetivo de esta iniciativa, es destacar públicamente las buenas prácticas de los y las docentes del sistema nacional de educación pública y valorar el trabajo diario en el aula y la comunidad, reconociendo su dedicación, creatividad, crecimiento personal y compromiso con el éxito académico, personal de los estudiantes para transformar su entorno.

Los docentes serán elegidos bajo dos modalidades: primero serán seleccionados por las Direcciones Departamentales de Educación; se reconocerá a aquellos maestros que han logrado un impacto significativo en el aprendizaje de sus estudiantes, implementan metodologías innovadoras, fomentando la creatividad en el aula y que promueven prácticas inclusivas.

El segundo criterio incluye a los docentes seleccionados por la Dirección General de Desarrollo Profesional (DGDP): se premiará a los docentes que han participado con excelencia en los diferentes cursos de formación ofrecidos por la DGDP y que han demostrado un alto nivel de certificación en estos programas y que cuenten con los diplomas respectivos.

Los docentes serán evaluados con base en los siguientes criterios: innovación y creatividad, impacto en el aprendizaje, inclusión y diversidad, colaboración y participación social y desarrollo profesional continuo.

Para seleccionar a los homenajeados, se tomarán en cuenta los siguientes aspectos: evidencia de logros, testimonios y referencias, entrevistas o presentaciones.

El secretario de Educación, Daniel Esponda, resaltó la importancia de reconocer a los maestros que inspiran y transforman la educación hondureña. “El Gobierno de la Refundación, liderado por la presidenta Xiomara Castro, ha logrado avances significativos en la educación; sin la dedicación y el compromiso de nuestros docentes, nada de esto sería posible; con este reconocimiento, honramos su esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de dignificar la carrera docente”.

La ceremonia de premiación se realizará el 28 de febrero en Tegucigalpa, donde se entregará una placa de reconocimiento y un kit didáctico a los 36 docentes seleccionados, dos por cada departamento del país. Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación y la OEI buscan fortalecer la formación docente y promover una cultura de excelencia en la enseñanza, en beneficio de la sociedad hondureña.

cronicahn.digital@gmail.com