Trágico accidente aéreo en Roatán deja luto y tristeza en Honduras

El lamentable accidente aéreo suscitado en Roatán, la noche de este lunes, ha dejado a 12 familias hondureñas sumidas en la tristeza, luego que la aeronave de la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), se precipitará al mar, justo un minuto después de haber despegado.

 

El avión llevaba 17 ocupantes en total, 15 pasajeros y dos pilotos, de los cuales milagrosamente se salvaron de morir cinco pasajeros que resultaron con lesiones graves pero estables, según los reportes médicos. 

Entre la lista de los fallecidos figuraba el destacado cantautor hondureño Aurelio Martínez Suazo, un destacado artista de la etnia garífuna, además varios compatriotas que venían de hacer turismo en la isla.

Una ciudadana francesa Helen Odile Guibar, se convirtió junto a cuatro hondureños como parte de los afortunados sobrevivientes, que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula, en la zona norte del país.

El avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, también en el Caribe hondureño, hacia las 18:15 horas locales (00:15 GMT), donde debió aterrizar unos quince minutos después, en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, según Aeronáutica Civil.

Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos. Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según informaron las autoridades de socorro.

La Presidenta Xiomara Castro lamentó y dio sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente, a través de cuenta “X”. Además, el día de la tragedia hizo un llamado especial a todas las fuerzas de rescate para acudir al lugar d ellos hechos lo antes posible. 

cronicahn.digital@gmail.com