Después que el Consejo Nacional Electoral (CNE), diera el banderillazo oficial a los partidos políticos para realizar sus campañas electorales, estos han intensificado sus actividades, desplazándose en todo el país, presentando a sus simpatizantes sus programas de acción para buscar ser favorecidos en las elecciones internas a realizarse el nueve de marzo.
Los precandidatos están llegando a las diversas ciudades y municipios del país, cargados de una diversidad de promesas, para convencer alrededor de 5.8 millones de hondureños que están habilitados para votar en las primarias y elegir a los precandidatos de los tres partidos en contienda: Libre, Nacional y Liberal.
Serán elegidos un promedio de 2990 cargos, entre ellos el de presidente, tres designados, 298 alcaldías municipales, 128 diputados y 20 propietarios e igual número de suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).