“Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras”, exteriorizó la mandataria Xiomara Castro a través de su cuenta “X”.
En septiembre de 2024, la presidenta Castro había comunicado poner fin al acuerdo de extradición con Estados Unidos, debido a la injerencia del país norteamericano, en acciones de carácter nacional e independiente.
No obstante, el Gobierno de Honduras ha considerado retomar dicho acuerdo, siempre y cuando se garantice su aplicación objetiva.
“En consecuencia he asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático”, enfatizó la titular del Ejecutivo.

Canciller Reina explica acuerdos para continuidad del Tratado de Extradición
Después del anuncio de la presidenta, y mediante una conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Enrique Reina, destacó que el diálogo con Estados Unidos ha sido positivo y basado en el respeto y la no injerencia.
Reina anunció que el Tratado de Extradición con Estados Unidos se mantendrá vigente hasta el 27 de enero de 2026, luego de un acuerdo alcanzado entre la presidenta Xiomara Castro y representantes de la nueva administración estadounidense.
Informó que se han abordado cinco temas fundamentales en las negociaciones bilaterales: migración, continuidad del tratado de extradición, servicios militares, revisión de cláusulas del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y avances en la conversión con el proyecto del tren interoceánico.
Además, subrayó el canciller que el acuerdo sobre extradición incluye salvaguardas que garantizarán la estabilidad del sistema democrático en Honduras.
